Air Tahiti Nui ofrece a sus pasajeros la posibilidad de compensar voluntariamente las emisiones de sus viajes

Para ofrecer a los clientes la posibilidad de compensar el impacto medioambiental de sus viajes, Air Tahiti Nui firmó en diciembre de 2020 una nueva asociación con una empresa emergente neozelandesa, CarbonClick. Esta asociación forma parte de la estrategia de responsabilidad social corporativa (RSC) de la empresa, cuyo objetivo es concienciar sobre el calentamiento climático.

Compense el 50% de las emisiones de CO2 de sus viajes, Air Tahiti Nui paga el 50% restante.

vonlontary carbon offset

 

Desde junio de 2021, los clientes de Air Tahiti Nui pueden, una vez reservado su viaje, calcular las emisiones de carbono de su vuelo y optar por compensar el impacto de su viaje accediendo a la plataforma CarbonClick. En esta plataforma, los viajeros pueden informarse sobre las medidas voluntarias de compensación del carbono y descubrir una gama de proyectos medioambientales certificados de impacto positivo que permiten almacenar carbono (proyectos de tipo reforestación) o reducir el uso de combustibles fósiles (proyectos de tipo energía renovable). La compra de un crédito de compensación de carbono le permitirá respaldar proyectos medioambientales concretos, ayudando a reducir la cantidad de CO2 en la atmósfera.

 

De esta forma, Air Tahiti Nui desea responder a las expectativas de sus pasajeros, cada vez más conscientes de la necesidad de reducir su huella ecológica. Los viajeros pueden optar por respaldar la siguiente gama de proyectos seleccionados:

•    La reforestación (o regeneración) de un bosque nativo de Canterbury en Nueva Zelanda
•    Protección del bosque de Klawock Heenya en la isla del Príncipe de Gales en Alaska
•    Creación de un ecosistema de bosque nativo en Cumbria, Inglaterra

La compensación de carbono es una forma concreta de contribuir a los esfuerzos comunes necesarios para limitar el impacto del calentamiento climático.

CarbonClick platform

«Estamos encantados con el acuerdo entre Air Tahiti Nui y el equipo de CarbonClick. Es una gran colaboración, que sin duda será enriquecedora para ambos socios», afirma Daniel Eggenberger, director regional para Nueva Zelanda de Air Tahiti Nui.
Para Michel Monvoisin, director general de Air Tahiti Nui, «esta nueva opción permitirá a quienes lo deseen reducir su huella y apoyar así la política de reducción de emisiones de GEI (gases de efecto invernadero) que llevamos a cabo desde 2015 y que nos ha permitido lograr una notable reducción del 17 % de nuestras emisiones de CO2 en 2019 (gracias al efecto combinado de nuestra nueva flota de aviones más eficientes y de un programa de acción interno). Conscientes de nuestra misión de contribuir a la reactivación del país, nuestro objetivo es seguir avanzando en esta dirección y desarrollar este programa de compensación de carbono, en una segunda fase, para integrar los proyectos medioambientales situados en la Polinesia, con el fin de potenciar aún más las movilizaciones locales y seguir apoyando así las numerosas iniciativas locales destinadas a preservar el destino de la Polinesia».

¿Qué es la compensación voluntaria de emisiones de carbono y por qué compensarlas?

La compensación de carbono consiste en «reabsorber» las emisiones de la propia actividad (viajes, energía, vivienda, etc.) mediante la financiación de programas de compensación de carbono que tienen como objetivo almacenar el CO2 (a través de la plantación de árboles) o reducirlo en su origen mediante el fomento del uso de alternativas renovables (por ejemplo, biogás, cocinas solares, etc.) generalmente situadas en países en desarrollo. Cada emisión compensada corresponde a un crédito de carbono.

Hablamos de compensación «voluntaria» cuando el particular o la empresa que compensa no está obligado a hacerlo (a diferencia de una obligación reglamentaria impuesta en ciertos países y sectores) para reducir su huella ecológica.

Acerca de CarbonClick

Una plataforma** de compensación de carbono divertida y fiable. Está dirigida a cualquier persona que quiera reducir su huella ecológica y que quiera informarse sobre la compensación o financiar de forma sencilla y segura proyectos de compensación de carbono viables y certificados por CVS y Gold Standard (entre los sellos más exigentes, una garantía de calidad y fiabilidad).

**solo disponible en inglés por el momento